¿Qué es una varilla de acero inoxidable?
Una variante de este nombre es un componente metálico cilíndrico macizo de acero inoxidable, una varilla o barra de acero inoxidable. Para adaptarse a una variedad de usos, viene en una variedad de tamaños, formas y grados.
Propiedades de la varilla de acero inoxidable
Las varillas de acero inoxidable son una excelente opción para lugares donde la exposición a productos químicos, humedad o sustancias corrosivas es un problema debido a su excepcional resistencia a la corrosión. Esta característica resulta del cromo en el acero inoxidable, que crea una capa de óxido que protege la superficie del metal.
Las varillas de acero inoxidable son muy duraderas y resistentes, lo que las hace capaces de soportar entornos severos y grandes cargas. Su longevidad y solidez estructural son atributos bien conocidos.
Resistencia al calor: Incluso a temperaturas muy altas, las varillas de acero inoxidable mantienen sus características mecánicas y su resistencia. Debido a esta característica, pueden usarse en ambientes de alta temperatura como sistemas de escape y hornos industriales.
Las varillas de acero inoxidable tienen cualidades higiénicas y son fáciles de limpiar, lo que las hace apropiadas para su uso en los sectores de procesamiento de alimentos, farmacéutico y sanitario. Se desinfectan fácilmente y son resistentes al crecimiento de bacterias.
Las varillas de acero inoxidable son estéticamente agradables y se utilizan con frecuencia en aplicaciones ornamentales y arquitectónicas. Se les puede dar una superficie cepillada o muy pulida para dar un toque atractivo a las construcciones o elementos.
Maquinabilidad: Es sencillo procesar y construir varillas de acero inoxidable en una variedad de formas y piezas. Se les puede dar forma, soldar, perforar y cortar para ajustarse a ciertas especificaciones.
Numerosos grados: Hay muchos grados diferentes de varillas de acero inoxidable, cada uno con características y usos únicos. Los grados comunes con distintos grados de resistencia, resistencia al calor y resistencia a la corrosión son 304, 316 y 410.
¿Cómo hacer una varilla de acero inoxidable?
El método preciso utilizado para crear una varilla de acero inoxidable puede cambiar según el tamaño, la forma y el uso previsto.
- Selección de materiales: según las calidades y la aplicación requeridas, seleccione el grado correcto de acero inoxidable. Los grados 304, 316 y 410 son los típicos.
- Fusión y fundición: el proceso de fabricación de acero inoxidable implica fundir los elementos en bruto en un horno y luego verter el metal líquido en palanquillas o lingotes, que son formas sólidas.
- Laminación en caliente: Para reducir el espesor y formar el acero inoxidable fundido en tiras o barras largas y continuas, se calienta y se envía a través de una sucesión de laminadores.
- Recocido: El proceso de recocido de varillas de acero inoxidable laminadas en caliente implica calentar el material a una temperatura predeterminada y luego enfriarlo gradualmente. Como resultado de este proceso, se mejoran las características mecánicas del material y se reducen las tensiones internas.
- Estirado en frío: para disminuir su diámetro y mejorar la suavidad de su superficie, las varillas de acero inoxidable recocido pueden pasar por una serie de troqueles en un proceso conocido como estirado en frío. Mediante este procedimiento también se pueden mejorar las cualidades mecánicas de las varillas.
- Cortar y dar forma: se pueden utilizar amoladoras angulares, sierras para metales y otros equipos de corte especializados para cortar varillas de acero inoxidable a la longitud requerida. Además, se pueden formar o doblar con la ayuda de equipos especializados o plantillas para doblar.
- Tratamiento superficial: para mejorar su apariencia, resistencia a la corrosión u otras cualidades particulares, las varillas de acero inoxidable pueden someterse a tratamientos superficiales como pulido, esmerilado o recubrimiento, según la aplicación.
¿Cómo diferenciar entre varillas de acero inoxidable 304 y 303?
Los materiales comunes disponibles en el mercado son varillas de acero inoxidable fabricadas con grados 304 y 303. Los clientes frecuentemente tienen dificultades para diferenciarlos unos de otros. Si por casualidad entras en contacto con alguien, es bastante fácil que te engañen.
Examine primero la comparación de superficies.
303 es una sustancia que contiene azufre. Aunque la superficie es brillante, el lado brillante en general parece algo oscuro. Si bien la superficie de 304 parece brillante y lisa, es ligeramente menos brillante que la de 304.
Evaluación de capacidades de procesamiento.
La sustancia que contiene azufre 303 ofrece un mayor rendimiento de torneado y es más fácil de procesar. Funciona bien con tornos automáticos. Normalmente, el diámetro de una culata oscila entre 5 y 65 milímetros. El material de acero aleado de alta resistencia 304 se distingue por su resistencia a las picaduras, la corrosión, las altas temperaturas y la fluencia. Funciona bien para industrias de tuberías, alimentarias y médicas, entre otras.
Comparación de pruebas de materiales.
Los materiales 303 y 304 son de la misma serie y su contenido aproximado también es el mismo. Sólo la cantidad de azufre en 303 es mayor.
Una comparación de la certificación de materiales del fabricante.
Debido a que los componentes de 303 y 304 son diferentes, podemos pedirle al fabricante que proporcione una certificación del material cuando necesitemos comprar suministros de varillas de acero inoxidable 304. Esta comparación nos permite elegir el material adecuado.